Yacimientos Arqueológicos de El Argar y La Gerundia - Antas, Almería

Dirección: 04628 Antas, Almería, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 22 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.2/5.

📌 Ubicación de Yacimientos Arqueológicos de El Argar y La Gerundia

Yacimientos Arqueológicos de El Argar y La Gerundia 04628 Antas, Almería, España

Los yacimientos arqueológicos de El Argar y La Gerundia son una maravillosa muestra de la riqueza histórica y cultural de España. Situados en la localidad de Antas, en la provincia de Almería, estos yacimientos ofrecen una oportunidad única de sumergirse en el pasado y descubrir las increíbles historias de los antiguos pobladores de la región.

Características:

  • El Argar, conocido por su avanzada metalurgia y sus complejos sistemas de defensa, es un ejemplo sobresaliente de la Edad del Bronce en la península ibérica.
  • La Gerundia, por otro lado, es un yacimiento de gran importancia histórica que nos ofrece una visión del pasado prehistórico de la zona.

Estos lugares son ideal para aquellos que buscan una experiencia educativa y enriquecedora, permitiendo a los visitantes adentrarse en el mundo de los antiguos habitantes de la región y descubrir su cultura, costumbres y arte.

Ubicación:

Los yacimientos arqueológicos de El Argar y La Gerundia se encuentran en la localidad de Antas, en la provincia de Almería, España. La dirección exacta es 04628 Antas, Almería, España.

Información recomendada:

Para una persona que busca explorar estos fascinantes yacimientos arqueológicos, existe una serie de recomendaciones que pueden facilitar su visita:

  • Es recomendable visitar ambos yacimientos en un solo día, ya que se encuentran muy cerca entre sí.
  • En El Argar, es importante destacar la importancia de recorrer las exposiciones en el museo, que ofrecen una visión completa de la vida en esta cultura neolítica.
  • La Gerundia, por su parte, es ideal para aquellos interesados en el mundo prehistórico, ya que se trata de uno de los yacimientos más importantes de la región.
  • Además, es importante tener en cuenta que ambos lugares cuentan con accesibilidad para personas en silla de ruedas y estacionamiento accesible, lo que facilita la visita para todas las personas.

Especialidades y datos de interés:

Especialidades Lugar de interés histórico
Accesibilidad Entrada y estacionamiento accesibles para personas en silla de ruedas
Recomendado para Ideal para ir con niños

Opiniones y valoraciones:

Según las valoraciones de Google My Business, los yacimientos arqueológicos de El Argar y La Gerundia cuentan con un total de 22 valoraciones. La calificación media es de 3.2/5, lo que demuestra que, aunque no gozan de un alto reconocimiento, ofrecen una experiencia valorada por aquellos que las visitan.

👍 Opiniones de Yacimientos Arqueológicos de El Argar y La Gerundia

Yacimientos Arqueológicos de El Argar y La Gerundia - Antas, Almería
Juan C.
1/5

Vergonzosa la señalización inexistente. Vergonzoso que después de andar perdido te encuentres con tres casas de cartón
piedra cerradas. Vergonzoso que salga el enlace de un free tour, que qué carajo te van a explicar de un pastiche de corchopan, hagas la reserva y no aparezca el guía. No ya solo que no aparezca: que no avise. Huid de esta estafa.
Adjunto dos fotos de "la señalización" y del conjunto de bungalows neolíticos.

Yacimientos Arqueológicos de El Argar y La Gerundia - Antas, Almería
Rafael T.
4/5

Recomendable 100% hacerla con guía local para aprovechar el conocer mejor el origen de la cultura argárica, común del levante español(Almería, Murcia, Granada y Albacete). Atención: Disponible Visita Guiada por Juan Gabriel. Tlf: 644 286266. Ojo! Es una Recreación sobre un yacimiento arqueológico de la edad del bronce. Duración: 1:30 min. 3€. Y hemos ido el 30 agosto 2024 a las 19:30. Esta justo detrás del campo de futbol CF Koala Antas. Se accede en coche por camino de tierra. A principios de Agosto hacen una recreación histórica. Yacimiento en lo alto de la colina, sin restos visibles. Las vistas son espectaculares.

Yacimientos Arqueológicos de El Argar y La Gerundia - Antas, Almería
Teresa T.
1/5

Difícil de encontrar, no hay indicaciones, lo logramos gracias a la ubicación de Google. Los 2 yacimientos están actualmente enterrados, solo hay un par de cabañas que recrean la vida del lugar, estaba cerrado, ni unos paneles explicativos, ni nada y unos operarios limpiando un poco el terreno,
Nos dijeron que en verano si que las abren y hacen alguna recreación.
Para mí no mereció la pena ir hasta allí, una lastima.

Yacimientos Arqueológicos de El Argar y La Gerundia - Antas, Almería
Arturo O. A.
5/5

Yacimiento oponimo que da nombre a la Cultura Argárica

Yacimientos Arqueológicos de El Argar y La Gerundia - Antas, Almería
Maria D. M. G.
1/5

Nada en mitad de la nada. Imposible de encontrar, ni un triste cartel localizador.

Yacimientos Arqueológicos de El Argar y La Gerundia - Antas, Almería
Paco J.
1/5

He visitado parques de columpios con mas alegria

Yacimientos Arqueológicos de El Argar y La Gerundia - Antas, Almería
Jordi R.
5/5

OJO no es un museo.
Es un lugar de excavación arqueológica.
AVISO: Hay pocos restos que ver en este importantísimo yacimiento, pero el lugar tiene un encanto especial.
Este poblado prehistórico de la Edad del Bronce del sudeste ibérico es el lugar de referencia por el que se define la cultura argárica o del Argar. Fue excavado inicialmente por los hermanos Enrique y Luis Siret que publicaron sus resultados en castellano bajo el título de 'Las primeras edades del metal en el sudeste de España' ya en 1890.

Yacimientos Arqueológicos de El Argar y La Gerundia - Antas, Almería
EVA M. P. G.
5/5

Es pequeño,pero está muy bien conservado y el paseo hasta llegar es muy agradable. Usar calzado deportivo

Subir