Palacio Sanchez Valenzuela - Baeza, Jaén

Dirección: C. Enrique Moreno, 3, 23440 Baeza, Jaén, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.

Opiniones: Esta empresa tiene 21 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Palacio Sanchez Valenzuela

Palacio Sanchez Valenzuela C. Enrique Moreno, 3, 23440 Baeza, Jaén, España

Palacio Sanchez Valenzuela

Ubicado en la ciudad de Baeza, Jaén, España, el Palacio Sanchez Valenzuela es un lugar de interés histórico y atracción turística que no debes perderte si te encuentras en la zona. Con dirección en C. Enrique Moreno, 3, 23440 Baeza, Jaén, España, este palacio es un ejemplo arquitectónico impresionante que ha sido preservado a lo largo de los años.

Este palacio goza de una opinión media de 4.3/5 según 21 valoraciones en Google My Business, lo que habla de su calidad y servicio. Es un lugar que puede ofrecerte una experiencia única y enriquecedora para cualquier visitante.

El Palacio Sanchez Valenzuela es especialmente conocido por su arquitectura, una mezcla de estilos que incluyen el renacimiento y el barroco. Fue construido en el siglo XVI y ha sido cuidadosamente restaurado para mantener sus detalles originales. Sus interiores son igualmente impresionantes, con techos ornamentados y trabajos de arte detallados.

Como lugar de interés histórico, el Palacio Sanchez Valenzuela ofrece una oportunidad única para echar un vistazo a la vida aristocrática del pasado, y como atracción turística, es una vista deslumbrante que no decepcionará. El palacio también alberga exposiciones y eventos a lo largo del año, lo que puede ser un atractivo adicional para aquellos que visitan la zona.

Para aquellos que visiten Baeza, el Palacio Sanchez Valenzuela no debe perderse. Sin importar si tu interés está en la historia, la arquitectura o simplemente en disfrutar de una experiencia culminante en un lugar hermoso, este palacio cumple con todas estas expectativas y más.

👍 Opiniones de Palacio Sanchez Valenzuela

Palacio Sanchez Valenzuela - Baeza, Jaén
miraqueidea V.
1/5

Estuvimos el 27 de Diciembre y lamentable experiencia. Que pena que un sitio tan bonito esté tan poco cuidado. Un personal muy poco profesional. De primeras ni contestarme como si hablara con una pared. Después que no había mesa. Después de insistir que teníamos delante dos mesas vacías y éramos dos personas nos dieron la mesa. Mal carácter y actitud, tampoco estaba rebosante de gente por lo que no entiendo su gesto. El menú estaba frio pero cualquiera decía nada. Que pena un sitio que se visita pro primera vez y que te traten así, en una ciudad tan preciosa.

Palacio Sanchez Valenzuela - Baeza, Jaén
Luis M. E. D. C. J.
5/5

También conocido como Palacio Cerón.
Palacios fortaleza, con torres defensivas en los extremos.
D. López Sánchez de Valenzuela, tercero de este nombre, caballero de Santiago, Comendador de los Bastimentos, Capitán de caballos en la defensa del Reino de Navarra donde mostró su gran valor, así como en numerosos sitios; Gobernador de las islas de Canaria durante dieciocho años, donde se hallaba en 1498 libertando esclavos en la isla de tenerife, por orden de los Reyes Católicos y contra los abusos del Adelantado Alonso de Lugo y otros. Casó con doña Isabel Cerón, fundando un mayorazgo y labrando su casa principal en la parroquia de San Pablo.
Después del octavo Lope Sánchez de Valenzuela, que vivía en 1634, pasó la casa a sus herederos, los condes de Gavia quienes, finalmente, la cedieron a una comunidad de monjas de la orden de minimos de San Francisco de Paula, procedentes de la Calle de San Ildefonso el Viejo.
Se mantuvo como convento hasta la desamortización de 1836, en que fue vendido el edificio.
El macizo volumen de la fortaleza no ha variado, si bien se han abierto huecos y cegado otros, realizados principalmente a principios del siglo XIX.
En su interior, solo el desván y el patio permanecen como restos de su antigua estructura.
La sobriedad exterior se reproduce en el claustro del patio interior y en la escalera de piedra para subir al piso superior.
Este patio, tercero de los que se conservan marcando la transición del gótico al nuevo estilo, se sitúa a finales del siglo XV o principios del XVI.
Su doble arcada es de medio punto, con pilares cuadrados, estriados en los ángulos, en la galería baja, y con columnas octogonales en la alta
El antepecho lleva decoración geométrica.
En las enjutas de los arcos, nueve escudos, de los cuales siete de Valenzuela y dos de Cerón.
Sobre la última columna del lateral derecho, se halla incrustado un antiguo e interesante azulejo con la palabra "CHARITAS" dentro de un circulo del que parten ocho rayos; se trata del escudo de la orden de mínimos paúles y representa una reliquia de su pasado conventual.

Palacio Sanchez Valenzuela - Baeza, Jaén
PEPi D.
5/5

Palacio Sánchez Valenzuela, es un Bonito Edificio Medieval.
Su Restaurante Bar es impresionante, Se come muy pero que muy bien, lo recomiendo porque sé está muy agusto ,en invierno con una impresionante chimenea , las personas que lo gestionan son muy Amables y ponen unas comidas y tapas muy elaboradas y exquisitas y los precios muy muy asequibles a cualquier bolsillo, tanto que os sorprenderan.
Totalmente Recomendable.

Palacio Sanchez Valenzuela - Baeza, Jaén
José ?. M. T.
3/5

Edificio de un antiguo palacio medieval muy transformado a lo largo de siglos. Fue también convento. Luego casino. Lo más interesante es su patio y sus dos "torreones" laterales, símbolo del poder señorial de la familia constructora. En la puerta, una escultura de Antonio Machado sentado leyendo.

Palacio Sanchez Valenzuela - Baeza, Jaén
Inma T.
5/5

Un lugar precioso para comer. Personal muy amable y atento. Se come bastante bien y a muy buen precio.
Sin lugar a dudas volveré. 100% recomendable.

Palacio Sanchez Valenzuela - Baeza, Jaén
Axel C. G. (. T. G.
4/5

El Palacio Sánchez Valenzuela fue mandado construir a finales de siglo XV por la familia de Sánchez Valenzuela, tras varias generaciones de haberlo ocupado, los últimos, los Condes de Gabia, lo cedieron a la orden religiosa de los Mínimos de San Francisco de Paula hasta que fueron expulsados con la Desamortización de Mendizábal, momento en el que pasó a ser Casino de la ciudad hasta nuestros días.

Palacio Sanchez Valenzuela - Baeza, Jaén
Isabel B. F.
5/5

Un lugar estupendo. Familar y acogedor y la comida espectacular. Repetiremos seguro y recomendable 100×100

Palacio Sanchez Valenzuela - Baeza, Jaén
tfr
4/5

Restaurante en su patio un interior con muy buenos platos, precio muy razonable. Volveré.

Subir