Museo del Jamón - Aracena, Huelva
Dirección: Calle Gran Vía, S/N, 21200 Aracena, Huelva, España.
Teléfono: 663937870.
Página web: aracena.es
Especialidades: Museo, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Sanitario, Restaurante, Recomendable para ir en familia, Ideal para ir con niños, Estacionamiento gratuito, Estacionamiento gratuito en la calle.
Opiniones: Esta empresa tiene 1914 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.5/5.
📌 Ubicación de Museo del Jamón
⏰ Horario de Museo del Jamón
- Lunes: 10:15 a.m.–1:30 p.m., 4–6:15 p.m.
- Martes: 10:15 a.m.–1:30 p.m., 4–6:15 p.m.
- Miércoles: 10:15 a.m.–1:30 p.m., 4–6:15 p.m.
- Jueves: 10:15 a.m.–1:30 p.m., 4–6:15 p.m.
- Viernes: 10:15 a.m.–1:30 p.m., 4–6:15 p.m.
- Sábado: 10:15 a.m.–1:30 p.m., 4–6:15 p.m.
- Domingo: 10:15 a.m.–1:30 p.m., 4–6:15 p.m.
El Museo del Jamón de Aracena, ubicado en la pintoresca localidad de Aracena, Huelva, es una atracción turística que ofrece una inmersión en la historia y el proceso de elaboración de uno de los productos más emblemáticos de España: el jamón ibérico. Se encuentra en la Calle Gran Vía, S/N, 21200 Aracena, Huelva, España, y su número de teléfono es el 663937870. La información completa y actualizada sobre el museo se puede encontrar en su página web: aracena.es.
Características del Museo
El Museo del Jamón se presenta como un espacio dedicado a la divulgación del mundo del jamón ibérico, desde su origen hasta sus diferentes variedades y etapas de curación. La visita se centra en explicar la tradición y el arte de la elaboración de este producto, destacando la importancia de la raza de cerdo, el cuidado del animal, el clima y la destreza de los maestros jamoneros. La exposición combina elementos históricos, fotografías, material audiovisual y, por supuesto, muestras de jamones en diferentes fases de curación, permitiendo al visitante comprender a fondo el proceso completo.
Información Relevante para el Visitante
El museo se ha diseñado pensando en una experiencia completa y accesible para todos los públicos. Entre sus características más destacadas, podemos mencionar:
- Accesibilidad: Ofrece entrada accesible para personas en silla de ruedas, con sanitarios accesibles y un sanitario en las instalaciones.
- Servicios: Además, dispone de un restaurante donde los visitantes pueden degustar productos locales y, por supuesto, disfrutar del jamón ibérico.
- Ocio Familiar: Se recomienda su visita especialmente para familias y niños, aunque para garantizar una experiencia más atractiva para los más jóvenes, se podría considerar la descarga de la audio guía para complementar la visita.
- Estacionamiento: El estacionamiento gratuito tanto en la calle como en zonas cercanas facilita el acceso al museo.
Ubicación y Opiniones Generales
La ubicación del museo en el corazón de Aracena, un pueblo declarado Conjunto Histórico-Artístico, lo convierte en un punto de partida ideal para explorar la riqueza cultural y gastronómica de la zona. Según las valoraciones en Google My Business, el museo cuenta con un total de 1914 valoraciones, con una opinión media de 3.5/5. Aunque algunos visitantes lo consideran un espacio algo sosito, la audio guía se destaca como una herramienta valiosa para enriquecer la experiencia y hacerla más interactiva. Se ha sugerido que la experiencia se podría mejorar, especialmente para los niños, al añadir elementos más interactivos o, incluso, degustaciones del producto. La posibilidad de incluir la entrada al museo con la visita a la Gruta de las Maravillas podría ser una opción a considerar para optimizar la experiencia del visitante.
En definitiva, el Museo del Jamón es una oportunidad única para aprender sobre la tradición y el arte de la elaboración del jamón ibérico, sumergiéndose en la cultura de Aracena. Se anima a los interesados a consultar la página web aracena.es para obtener información más detallada, horarios de apertura y precios. Para una planificación precisa de su visita, se recomienda contactar directamente con el museo a través de su página web o llamando al 663937870.