Ermita rupestre de la Virgen de la Cabeza - Ronda, Málaga

Dirección: Partida los Molinos, 662, 29400 Ronda, Málaga, España.

Especialidades: Iglesia católica, Atracción turística.

Opiniones: Esta empresa tiene 67 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Ermita rupestre de la Virgen de la Cabeza

Ermita rupestre de la Virgen de la Cabeza Partida los Molinos, 662, 29400 Ronda, Málaga, España

Se recomienda encarecidamente una visita a la Ermita rupestre de la Virgen de la Cabeza, un lugar de gran valor histórico y espiritual que ofrece una experiencia única a los visitantes. Esta ermita, ubicada en el corazón de la provincia de Málaga, representa un testimonio tangible del pasado y un refugio de paz en medio del paisaje andaluz.

Ubicación y Acceso

La ermita se encuentra en la Partida los Molinos, 662, 29400 Ronda, Málaga, España. Se accede a ella siguiendo las indicaciones que llevan a los Molinos, un área rural cercana a Ronda. Es importante destacar que el acceso puede ser algo complicado, ya que se encuentra en un entorno natural y, en ocasiones, el camino puede estar cerrado al público. Se recomienda, por tanto, consultar previamente las condiciones de acceso antes de emprender el viaje. La proximidad a Ronda facilita la llegada, ya que la ciudad cuenta con buenas conexiones por carretera y tren.

Características y Origen Histórico

La Ermita rupestre de la Virgen de la Cabeza es un complejo arquitectónico excavado directamente en la roca. Se trata de una estructura con tres cuerpos principales, una cripta y una serie de cuevas auxiliares que sugieren una evolución a lo largo de los siglos. Existe debate sobre su origen exacto; mientras que se atribuye su dotación a la época del Siglo IX, algunos estudios apuntan a una posible antigüedad aún mayor, incluso de época arriana, preexistente a la cristianización de la zona. La construcción inicial, probablemente realizada por los árabes, fue posteriormente adaptada y transformada por los cristianos, dando lugar al conjunto que hoy podemos admirar. La cuidado impecable de la ermita es un aspecto que merece especial atención, demostrando el compromiso de quienes la custodian.

Especialidades y Datos de Interés

La ermita se clasifica como una Iglesia católica y, por supuesto, es una atractiva Atracción turística. Su valor reside no solo en su arquitectura y su historia, sino también en la atmósfera de recogimiento y espiritualidad que emana del lugar. La amabilidad de los hermanos que custodian la ermita es un punto fuerte, ya que, según se ha comentado, están dispuestos a recibir a los visitantes y proporcionarles información detallada sobre las diferentes dependencias y su historia. No obstante, debido a la naturaleza del lugar y las condiciones de acceso, es fundamental verificar la disponibilidad de visitas con antelación.

Aunque no disponga de una página web oficial ni de un número de teléfono, la ermita se encuentra fácilmente accesible a través de Google Maps y otras plataformas de información turística. Actualmente cuenta con 67 valoraciones según Google My Business con una opinión media de 4.3/5, lo que refleja la satisfacción de aquellos que han tenido la oportunidad de visitarla.

Se recomienda planificar la visita con suficiente antelación, informándose sobre las condiciones de acceso y, si posible, contactando con los responsables para concertar una visita guiada. La Ermita rupestre de la Virgen de la Cabeza ofrece una experiencia inolvidable a quienes buscan conectar con la historia, la naturaleza y la espiritualidad.

👍 Opiniones de Ermita rupestre de la Virgen de la Cabeza

Ermita rupestre de la Virgen de la Cabeza - Ronda, Málaga
Andres R. G.
5/5

Iglesia excavada en la roca frente a Ronda con magníficas vistas de la ciudad. Tiene tres cuerpos, una cripta y otras cuevas auxiliares. Es un lugar privilegiado y mágico. Tal vez sea más antigua que la fecha en que la dotan, según dicen del Siglo IX, pero es posible que sea de época Arriana. Muy bien cuidada. Lastima que este cerrada. La amabilidad del hermano mayor de la hermandad suple ese problema, es tan generoso que si le llamas por teléfono gustosamente te enseña y explica las diferentes dependencias.

Ermita rupestre de la Virgen de la Cabeza - Ronda, Málaga
LUIS P. F.
4/5

OFRECE LAS MEJORES VISTAS DE LA CIUDAD DE RONDA Y SU VEGA
Se trata de un monasterio mozárabe del XI, enclavado en la roca que lo rodea. El exterior no dice mucho, pero el interior es muy interesante. No obstante, lo que justificaría la visita a los no muy interesados en el mozárabe son las espectaculares vistas de Ronda que se ofrecen desde allí: los campos cultivados, verdes y marrones y, al fondo, Ronda en toda su extensión suspendida sobre el acantilado. Son sin duda las mejores vistas de Ronda.
Llegar allí es un poco complicado: Desde la A-397, inmediatamente antes de llegar a Ronda hay que salir a la A-369 y seguir hasta el cruce de las calles Pila Doña Gaspara y Viña de la Cerca, y allí coger un camino a la izquierda llamado carril Virgen de la Caberza, está sin asfaltar pero se circula bien. Al regreso coger la calle Pila Doña Gaspara y entrar ya en Ronda por el sur, aparcando frente a la puerta de Almocábar, donde empieza o termina el centro histórico, y donde suele haber sitio para aparcar aunque allí hay también un parking público. Desde allí se puede recorrer toda Ronda a pie estupendamente. No es aconsejable entrar en Ronda con coche.

Ermita rupestre de la Virgen de la Cabeza - Ronda, Málaga
Mauricio D. L. G. R.
5/5

Desde este emplazamiento podrás contemplar toda la dimensión del tajo de Ronda, el Puente Nuevo y parte de la ciudad y del casco Histórico. Además aparcando el coche en las proximidades se disfruta de un agradable paseo gozando de la naturaleza del entorno. La ermita está cerrada y no hay acceso salvo en la fecha de la romería, en Junio.

Ermita rupestre de la Virgen de la Cabeza - Ronda, Málaga
Enrique R. M.
5/5

Lugar espectacular pero poco conocido. Agradecer a la Hermandad de La Virgen de la Cabeza por su amabilidad además de ser los culpables de tener el lugar tan bien cuidado. El Ayuntamiento bien tiene de poner en valor este lugar que lo merece.

Ermita rupestre de la Virgen de la Cabeza - Ronda, Málaga
Gabriel G.
4/5

No la encontramos abierta, pero valió la pena hacer el camino. Hermosas vistas de Ronda.

Ermita rupestre de la Virgen de la Cabeza - Ronda, Málaga
Pepe M.
4/5

Carril arreglado, suelen celebrar la "Romeria a la Virgen de La Cabeza, buen espacio para aparcar el coche (se puede aparcar).Restos arqueológicos de un antiguo Convento de los "carmelitas descalzos. Actualmente ,la Ermita está cerrada pero, se puede acercar peatonalmente a ver por fuera. Se construyeron unos WC, públicos ( Sra y Cro), los cuales estaban cerrados.Bonita vista de Ronda, de lejos. Se aprecia la " meseta" sobre la que está parte de la ciudad, el "puente nuevo, y las "casas colgantes" sobre El Tajo.

Ermita rupestre de la Virgen de la Cabeza - Ronda, Málaga
Iván B.
5/5

Increíble, una iglesia-cueva antiquísima. Se me puso la piel de gallina.

Ermita rupestre de la Virgen de la Cabeza - Ronda, Málaga
j M. J.
5/5

Lugar emblemático, esta Ermita de la Virgen de la Cabeza, frente a la Ciudad de Ronda. La Ermita, no siempre está abierta, pero si tienes la suerte de admirarla, te encantará. Además, podrás disfrutar de un extraordinario paisaje, con el Puente Nuevo al fondo.

Subir