Arco de los Gigantes - Antequera, Málaga

Dirección: Pl. de los Escribanos, 29200 Antequera, Málaga, España.
Teléfono: 952708100.

Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 225 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Arco de los Gigantes

Arco de los Gigantes Pl. de los Escribanos, 29200 Antequera, Málaga, España

⏰ Horario de Arco de los Gigantes

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

A continuación, se presenta una descripción detallada del Arco de los Gigantes, una joya histórica y paisajística de Antequera, Málaga, España. Se ofrece información relevante para aquellos que planean visitarlo, con el objetivo de proporcionar una experiencia enriquecedora y completa.

Ubicación e Información General

El Arco de los Gigantes se encuentra en el corazón de Antequera, concretamente en la Plaza de los Escribanos, número 29. Su código postal es 29200. Para contactar con la oficina de turismo o obtener más información, se puede llamar al Teléfono: 952708100. Lamentablemente, actualmente no dispone de una página web disponible.

Este monumento, de carácter lugar de interés histórico y atracción turística, representa una de las señas de identidad de la ciudad. Su majestuosa presencia ha atraído a visitantes de todo el mundo, gracias a su singularidad y al entorno natural que lo rodea.

Características del Arco

El Arco de los Gigantes es una estructura pétrea de gran tamaño, construida en el siglo XVI durante el reinado de Felipe II. Su nombre, evocador, se debe a las cinco figuras humanas, talladas en piedra y de gran tamaño, que se adosan al arco. Estas figuras, de origen incierto, han alimentado numerosas teorías sobre su significado y propósito. Es importante destacar que, aunque estas figuras son emblemáticas, algunas piezas originales han desaparecido con el paso del tiempo, aunque el arco sigue siendo un símbolo de la ciudad.

Además de las figuras, el arco está decorado con escudos heráldicos que representan la Casa Imperial de Aragón y la Casa Real de Castilla. Estos símbolos reflejan la importancia histórica de Antequera, que fue un centro estratégico en la época de los Reyes Católicos.

Datos de Interés Adicionales

  • Entrada Accesible: El Arco de los Gigantes cuenta con acceso accesible para personas en silla de ruedas, garantizando que todos los visitantes puedan disfrutar de su belleza.
  • Ideal para Familias: Su ubicación y su entorno paisajístico lo convierten en un lugar ideal para visitar con niños.
  • Vistas Espectaculares: Desde el Arco de los Gigantes se pueden contemplar unas vistas impresionantes del paisaje circundante. La zona ofrece diversos miradores cercanos que amplifican la belleza del entorno.

Opiniones y Recomendaciones

El Arco de los Gigantes ha recibido una amplia acogida por parte de los visitantes, con una Opinión media de 4.5/5 según las valoraciones de Google My Business, basándose en 225 valoraciones. Se considera un punto de partida para explorar la Alcazaba de Antequera, ya que se puede acceder a ella por su parte más alta. La visita a Antequera, en su conjunto, se considera una experiencia enriquecedora, gracias a su patrimonio excepcional y sus vistas espectaculares. No se pierda la oportunidad de contemplar el escudo de la ciudad desde el arco, un detalle que completa la experiencia.

👍 Opiniones de Arco de los Gigantes

Arco de los Gigantes - Antequera, Málaga
Juan D. D.
4/5

Se puede considerar la puerta de entrada a La Alcazaba.
Aunque algunas piezas (incluso "el gigante") se han perdido con el tiempo, es digno de visitarse.
Las vistas en los miradores cercanos, son simplemente un tesoro.
Si entras a La Alcazaba, podrás cruzarlo por su parte más alta.
Recomendable.

Arco de los Gigantes - Antequera, Málaga
TULI M.
4/5

Antequera tiene un patrimonio excepcional y unas vistas espectaculares. Entre ellos está el Arco de los Gigantes donde además de las vistas se puede contemplar el escudo de la ciudad

Arco de los Gigantes - Antequera, Málaga
Lorena L. M.
4/5

Bonita puerta a los pies de la Alcazaba. La zona estaba muy desierta, parece que no hay mucho turismo por ahí aunque también es verdad que no hay puntos de información ni nada similar alrededor así que es normal.

Arco de los Gigantes - Antequera, Málaga
Laura L.
5/5

Arco para entrar en la alcazaba. miradores preciosos para disfrutar de las vistas y de la montaña con cara de Indio

Arco de los Gigantes - Antequera, Málaga
Tomás R. G.
5/5

Este arco da acceso a la Alcazaba de Antequera. Fue construido en el siglo XVI reemplazando un recodo de la cerca musulmana. En él veremos varias inscripciones latinas , restos de la escultura latina de Hércules y el arco de medio punto que le da nombre. En una zona elevada desde la que podéis fotografiar esta histórica y monumental ciudad.

Arco de los Gigantes - Antequera, Málaga
M S.
5/5

El arco actual data del 1585 y sustituye la entrada defensiva en codo arabe por un arco de medio punto mas ornamental y de facil acceso. Es la entrada a la Alcazaba, la Colegiata y los miradores y se accede por escalinatas y rampa para sillas de ruedas, a su derecha esta la entrada a la alcazaba y la oficina donde se venden las entradas al conjunto.

Arco de los Gigantes - Antequera, Málaga
Masosa 8.
4/5

Grandioso arco y sus elementos que lo componen.
Detrás de sus muros piensa uno en toda la historia que hay detrás, sobre todo de la época romana .

Arco de los Gigantes - Antequera, Málaga
ANTEQUERA O.
5/5

El arco de los Gigantes situado en Antequera es una construcción realizada por iniciativa municipal en 1585 dentro de los planteamientos del humanismo, al objeto de sustituir un acceso en recodo de la cerca musulmana queriendo evocar con su gran vano de medio punto los arcos de triunfo del mundo clásico. Se convirtió en el primer Museo Municipal de la ciudad, exponiéndose las estelas y estatuas Romanas encontradas en diferentes puntos arqueológicos de Antequera y su Comarca.

Subir