Yacimiento de Bobastro - Ardales, Málaga

Dirección: MA-448, s/n, 29550 Ardales, Málaga, España.
Teléfono: 952458046.

Especialidades: Lugar de interés histórico, Conservación del patrimonio.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 561 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Yacimiento de Bobastro

Yacimiento de Bobastro MA-448, s/n, 29550 Ardales, Málaga, España

⏰ Horario de Yacimiento de Bobastro

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 10 a.m.–3 p.m.
  • Miércoles: 10 a.m.–3 p.m.
  • Jueves: 10 a.m.–3 p.m.
  • Viernes: 10 a.m.–3 p.m.
  • Sábado: 10 a.m.–6 p.m.
  • Domingo: 10 a.m.–4 p.m.

Aquí presentamos una guía completa sobre el Yacimiento de Bobastro, una joya arqueológica ubicada en la provincia de Málaga, España.

Ubicación e Introducción

El Yacimiento de Bobastro se encuentra en el municipio de Ardales, específicamente en la carretera MA-448, s/n, 29550 Ardales, Málaga. Su ubicación estratégica, en el corazón de la comarca del Condado, lo convierte en un destino accesible y fácil de alcanzar. Este sitio arqueológico, que ocupa una extensión considerable, alberga las ruinas de una antigua ciudad ibérica y romana, conocida como Bobastro, que floreció durante la época romana y posteriormente sufrió devastaciones por terremotos y guerras. Su historia se remonta a la Edad del Bronce, pero es en la época romana cuando alcanza su máximo esplendor, dejando un legado impresionante que se puede apreciar hoy en día.

Características del Yacimiento

El Yacimiento de Bobastro es mucho más que un simple conjunto de ruinas. Es un testimonio vivo de la vida en diferentes épocas. Entre sus principales características destacan:

Murallas Romanas: Las imponentes murallas que rodean el yacimiento son un ejemplo notable de la ingeniería romana y sirven como un recordatorio de la importancia estratégica de la ciudad.
Teatro Romano: Un teatro bien conservado, capaz de albergar a cientos de espectadores, demuestra el dinamismo cultural y social de Bobastro en la época romana.
Termas Romanas: Las termas, con sus mosaicos y restos de decoración, nos ofrecen una visión de las costumbres y la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad.
Edificios Residenciales: Se han descubierto numerosos edificios residenciales, que nos permiten comprender la organización urbana y el estilo de vida de los habitantes de Bobastro.
Necrópolis: La presencia de una necrópolis cercana revela aspectos importantes de las creencias funerarias de la población.

Información Relevante para el Visitante

El Yacimiento de Bobastro ofrece una experiencia enriquecedora para visitantes de todas las edades. Para facilitar su visita, se recomienda:

Contacto: Teléfono: 952458046.
Acceso: La entrada al yacimiento es gratuita.
Accesibilidad: El yacimiento cuenta con entrada accesible para personas en silla de ruedas y dispone de estacionamiento accesible.
* Infraestructura: Se considera un lugar ideal para visitar con niños, ofreciendo un entorno seguro y estimulante para su aprendizaje.

Otros Datos de Interés

El Yacimiento de Bobastro se distingue por su profunda conexión con el pasado y su valor histórico. Su conservación del patrimonio es ejemplar, permitiendo a los visitantes recorrer sus restos y sumergirse en la historia de la región. La combinación de la historia, las vistas y la accesibilidad lo convierten en un destino único. Se puede apreciar una fuerte tradición local que se refleja en la importancia que se le da a este espacio para la educación y el turismo.

👍 Opiniones de Yacimiento de Bobastro

Yacimiento de Bobastro - Ardales, Málaga
Valeri I.
5/5

Bonito lugar, cogimos la visita sin guía (3€), una ruta interesante donde poder disfrutar tanto de la historia, como de las vistas.

Yacimiento de Bobastro - Ardales, Málaga
Antonio A.
5/5

Un lugar con mucha historia que debemos conocer para entender la forma de vida, la historia de nuestro entorno, las huellas de lo que quedó después de que lo arrasaran....

Yacimiento de Bobastro - Ardales, Málaga
Joako
5/5

Hacía más de 40 años que no visitaba este lugar (y entonces aún ni había sido declarado Bien de interés cultural) y mereció la pena volver a verlo, mostrárselo a mi esposa, y disfrutarlo... Subir el cerro y andar por esas ruinas es algo parecido a sentir su historia y disfrutar de la naturaleza. ¡Maravillosa y preciosa tarde!

Yacimiento de Bobastro - Ardales, Málaga
Marisa G. I.
5/5

Restos de la ciudad de Umar Ibn Hafsun, caudillo mozárabe que mantuvo en jaque al emirato cordobés durante los siglos IX y X. Muy interesante y con la posibilidad de realizar la visita guiada si se quiere. Hay restos de la muralla y de una pequeña basílica mozárabe en parte excavada en la roca y en parte esculpida en ella. El paisaje es una maravilla

Yacimiento de Bobastro - Ardales, Málaga
Luis G. J.
5/5

Muy interesantes las ruinas, en un emplazamiento muy bien estudiado para resistir y pasar desapercibido. Queda poco por ver, pero te haces una idea de cómo pudo ser la vida allí. La iglesia excavada en la roca es lo más destacado del conjunto. La visita es amena y si coincides con el guía, aprendes y comprendes todo lo sucedido allí

Yacimiento de Bobastro - Ardales, Málaga
Miguel Q. B.
5/5

Un lugar con mucho encanto. Merece la pena visitarlo si estás por la zona.

Con o sin visita guiada. Cada dos horas las visitas con guía.

El chico del punto de información muy simpático.

Aunque quede muy poco en pie, sí que se consigue entender de qué manera habitaron el lugar.

La historia de la "urbe" que se creó y su rebelión es muy interesante. El descontento con el emir de Córdoba unió a personas de distintas creencias religiosas.

Muy recomendable.

Yacimiento de Bobastro - Ardales, Málaga
Andrea J.
4/5

Se puede visitar con guía (4€) o sin guía (3€). El fin de semana abren a las 10 de la mañana y no es necesario reservar si el grupo no es numeroso.

En la entrada te dan una breve explicación del entrono y de la creación del lugar. Se recorre muy rápido con ayuda de un mapa y por el camino hay paneles informativos.

Si continúas la carretera tendrás acceso a un mirador y verás la presa. Carretera sin salida.

Yacimiento de Bobastro - Ardales, Málaga
Fernando M.
5/5

Lugar de obligada visita si haces El Caminito. Vistas impresionantes y restos de una ermita horadada en la propia roca. Llegó a albergar a más de 1500 habitantes q se refugiaban en sus laderas.

Subir